0
TRATADO DE LOS CAMINOS, POR UN MORISCO REFUGIADO EN TÚNEZ : MS.2 DE LA COLECCIÓN GAYANGOS, REAL ACAD
-5%

TRATADO DE LOS CAMINOS, POR UN MORISCO REFUGIADO EN TÚNEZ : MS.2 DE LA COLECCIÓN GAYANGOS, REAL ACAD

GALMÉS DE FUENTES, ÁLVARO

40,00 €
38,00 €
IVA incluido
Disponible
Editorial:
FUNDACIÓN RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL
Año de edición:
2005
Materia:
Estudios y ensayos literarios
ISBN:
978-84-609-8914-1
Páginas:
608
Encuadernación:
Rústica
40,00 €
38,00 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos

Conocido sólo de manera parcial y fragmentaria, se publica ahora el texto completo del manuscrito S 2 de la Colección Gayangos (Biblioteca de la Real Academia de la Historia), de la mano de Álvaro Galmés de Fuentes, a cuya edición no lograra dar remate a pesar de trabajar afanosamente en ella hasta el último momento de su fecunda andadura vital
Este nuevo volumen de CLEAM saca a la luz la que, sin duda, puede calificarse como obra más original de la literatura española aljamiado-morisca, en la que un anónimo morisco refugiado en Túnez, ferviente mumin o creyente musulmán en su nueva tierra (tras la expulsión de 1609-1614) donde puede practicar en libertad la fe que en España debía esconder celosamente, se nos muestra tan versado en saberes islámicos como declarado «admirador de Lope».

En efecto, la publicación de este «discurso de los dos caminos» nos descubre una de las más genuinas manifestaciones de la literatura aljamiado-morisca en cuyas páginas se entretejen las letras hispánicas y las disciplinas islámicas, como no habíamos visto en otras ocasiones, para ofrecernos desde el exilio tunecino una obra maestra de la literatura hispano-islámica y, al mismo tiempo, de las letras españolas del Siglo de Oro.
Del acreditado oficio del autor y de su esmerada prosa dan cuenta numerosos pasajes de esta obra, como el fragmento que sigue, perteneciente al final del Tratado, en el que el anónimo escritor hispano-tunecino discursea sobre la banalidad de la vida a la vez que ofrece una evocación retórica de la muerte:

«… tan penoso amaneçe, quando sin pensar anochece. La mitad del tiempo se lo lleba el sueño y la otra mitad la ambiçión del mundo. Y el mundo perece y, con la muerte, se acaba. Discuydados estamos, dibirtidos bibimos, en cosas que no aprovechan ocupamos el tiempo. El tiempo es brebe y el tránsito forçoso, y todo es finito y pereçedero. La muerte nos sigue, huyr no podemos. Los años de la vida son limitados y los días se cuentan por minutos. De los minutos se haçen las oras, de las oras los días, de los días semanas, de las semanas meses, de los meses años y de los años siglos…»

Artículos relacionados

  • EL LEVIATÁN -5%
    EL LEVIATÁN
    ROTH, JOSEPH
    Esta es la historia de Nissen Piczenik, un comerciante de corales de la pequeña ciudad de Progrody. Enamorado de los corales, criaturas del pez original Leviatán, olvida el mundo a su alrededor y sólo la nostalgia ocupa su corazón: nostalgia del padre de los corales, nostalgia del mar. Sin embargo, cuando un comerciante de corales falsos se instala en la ciudad vecina, el prota...
    Disponible

    11,00 €10,45 €

  • ¡Y HE AQUÍ QUE ERA UN SUEÑO! HISTORIAS INQUIETANTES -5%
    ¡Y HE AQUÍ QUE ERA UN SUEÑO! HISTORIAS INQUIETANTES
    BROUGHTON, RHODA
    Y he aquí que era un sueño ! Historias inquietantes, es la reunión de siete de los más conocidos y populares relatos de la escritora inglesa Rhoda Broughton, de quien fuera una de las autoras más leídas en el muy extenso período victoriano, favorita del pública lector que acudía, en busca de novedades, a las circulating libraries, librerías de préstamo en alquiler. La misma que...
    Disponible

    10,00 €9,50 €

  • LITERATURA Y FICCION: ´ESTORIAS´, AVENTURAS Y POESIA EN LA EDAD MEDIA (2 TOMOS) -5%
    LITERATURA Y FICCION: ´ESTORIAS´, AVENTURAS Y POESIA EN LA EDAD MEDIA (2 TOMOS)
    HARO CORTES, MARTA (ED.)
    Este monográfico, publicado en dos grandes volúmenes, da cuenta de las principales líneas de investigación actuales en torno a literatura y ficción en la Edad Media. Se recogen estudios sobre el discurso literario y la poética de la ficción, los distintos modelos y materias narrativas, así como su evolución y recepción a lo largo de la Edad Media, los géneros literarios de la f...
    Disponible

    24,50 €23,28 €

  • UNA BIBLIOTECA MORISCA ENTRE DOS TAPAS -5%
    UNA BIBLIOTECA MORISCA ENTRE DOS TAPAS
    NURIA MARTÍNEZ DE CASTILLA MUÑOZ
    Este libro es el resultado, corregido y ampliado, del estudio teórico de la tesis doctoral defendida en la Universidad Complutense en 2004, con el título "Edición, estudio y glosario del manuscrito aljamiado T19 de la Real Academia de la Historia". ...
    Disponible

    30,00 €28,50 €

  • EL NACIMIENTO DEL CERVANTISMO: CERVANTES Y EL QUIJOTE EN EL SIGLO XVIII -5%
    EL NACIMIENTO DEL CERVANTISMO: CERVANTES Y EL QUIJOTE EN EL SIGLO XVIII
    ANTONIO REY HAZAS, JUAN RAMÓN MUÑOZ SÁNCHEZ (EDS.)
    Este volumen recoge los textos que fundaron la posición universal del autor del Quijote y de esta obra. Tal reconstrucción cervantista centrada en los textos españoles de la Ilustración neoclásica, desde Mayans o Eximeno, Jovellanos o Forner, pero también otros escritos de la gran tradición europea, como los de Bowle, Addison y Johnson que representan el testimonio de la muy te...
    Disponible

    35,00 €33,25 €

  • OMEYAS, BIZANTINOS Y MOZARABES -5%
    OMEYAS, BIZANTINOS Y MOZARABES
    ROBERTO MATESANZ
    Gran parte del presente trabajo se dedica a analizar, y presuntamente a resolver, un problema que en su aparente insustancialidad está presente desde hace casi cinco siglos. A saber: de qué fuentes historiográficas pudo valerse el cronista cordobés Ahmad al-Razi para que, en el siglo IV de la Hégira, tal vez hacia el año 955 d.C. diseñara de la manera en que lo hizo los capítul...
    Disponible

    15,00 €14,25 €

Otros libros del autor