
-5%
- Editorial:
- ALDERABAN EDICIONES
- Año de edición:
- 1998
- Materia:
- Biografía/diarios/memorias
- ISBN:
- 978-84-88676-37-5
- Páginas:
- 272
- Encuadernación:
- Rústica
ALMANZOR: AL-MANSUR. EL VICTORIOSO.
ÁNGEL ESPINOSA DURÁN
15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Disponible
15,00 €
14,25 €
IVA incluido
Disponible
Añadir a favoritos
La época en la cual vivió Muhammad ibn Abû Amir (el Almanzor de las Crónicas cristianas) representa para Al-Andalus el periodo de mayor esplendor y tranquilidad que disfrutó nunca. Administrado por el poderoso ministro con perspicacia y rigor, pero también con justicia, el reino prosperó rápidamente llenando con sus contribuciones las arcas del erario público.
Atacando de forma ininterrumpida los territorios cristianos desde el Atlántico al Mediterráneo, se convertirá en el más audaz y afortunado combatiente de la guerra santa que haya conocido el Islam peninsular. El populacho de las ciudades y las poblaciones más alejadas fueron sujetados con mano férrea; suprimió los privilegios de las castas; relegó a la aristocracia árabe y a los eslavos, y reorganizó el ejército en el que encuadró a enormes contingentes de soldados que le eran absolutamente fieles.
Mientras, al abrigo de la bonanza económica y política, la cultura y la ciencia conocían avances espectaculares asimilando y elaborando las luces del saber que venían de oriente.
Durante más de veinte años Al-Mansur fue el verdadero soberano de Al-Andalus, mientras que el califa titular sólo era una sombra lejana relegado de la escena política. Del terror que producía su nombre en la España cristiana y del alivio que supuso su desaparición, queda constancia en la frase que el anónimo monje cronista escribió desde la celda de su monasterio: "Murió Almanzor y fue sepultado en los infiernos".